Airbus A321
Vietnam Airlines primer Airbus A321neo
Austrian Airlines estrena librea en sus aviones Airbus
Juneyao Air nuevo operador del 787 Dreamliner
Airbus Mobile entrega a JetBlue su primer avión con...
LEVEL nuevas rutas con vuelos directos a Oporto y...
Airbus pedidos y entregas aviones julio 2018
La flota de aviones de LEVEL crecerá hasta los siete...
LEVEL operará una nueva filial de bajo coste de IAG en...
Cuarta línea de producción de aviones Airbus A320 en...
Airbus pedidos y entrega de aviones mayo 2018
Wizz Air, 100 aviones de la familia Airbus A320
El Airbus A321LR realiza un vuelo récord
Airbus A320neo para Aegean Airlines
El Airbus A321LR vuela a Nueva York
Airbus A320neo nuevos problemas en sus motores
El Airbus A321LR realiza su vuelo inaugural
Interjet estrena el Airbus A321neo
Roll Out Airbus A321neo ACF
Primer Airbus A321neo para Air Astana
Indigo finaliza el pedido de 430 Airbus A320neo
Pegasus Airlines compra 25 Airbus A321neo ACF
Airbus 50 aviones fabricados en Estados Unidos
Primer Airbus A321neo de Azores Airlines
Airbus A321neo ACF se unirá a la flota de Delta Air...
Qatar Airways incluirá el Airbus A321 ACF en su flota
Airspace XL estará disponible en los A321 de American...
El Airbus A321neo llega a la flota de Hawaiian Airlines
Los Airbus A320neo suman un pedido de 430 aviones para...
Vueling renueva sus cabinas con nuevos asientos
El avión comercial de fuselaje estrecho Airbus A321 pertenece a la familia A320 de Airbus y corresponde a una versión alargada del A320 en el que destaca una mayor superficie alar y un tren de aterrizaje redimensionado, manteniendo practicante el resto de componentes del A320.
La motorización que equipa el A321 es al igual que en los A319 y A320, los motores CFM56 o los V2500.
El primer vuelo realizado con el A321 fue en marzo de 1993 y fue puesto en servicio en enero de 1994. Se han realizado dos versiones, el A321-100 y A321-200
La capacidad máxima de plazas es de 186 pasajeros en configuración de dos clases y de 199 a 220 en configuración de alta capacidad ofreciendo un alcance de 4300 kilómetros en la versión A321-100, cifra que sube hasta los 5500 kilómetros en la versión A321-200 gracias a una mayor capacidad en sus depósitos de combustible.
Integrado el sistema fly-by-wire, cuenta con un peso máximo de despegue de 93,5 toneladas.
El Airbus A321 cuenta con una longitud de 44,5 metros y una envergadura de 34,1 metros.
El mayor operador de aviones Airbus A321 es la aerolínea American Airlines con casi 200 aeronaves.